Alguna vez, te has preguntado lo que realmente es el mango, o porque esta fruta es tan famosa en todo el mundo; existen muchos datos con respecto a esta fruta, datos que quizás no conocías, para eso estamos aquí, te traemos este blog del mango; en donde no te quedará ninguna duda de este alimento, todo esto en los blogs de mundo comida saludable.
¡Lee y disfruta!
Contenido
¿Qué es el Mango y Cuáles son sus Principales Características?
Es importante conocer cuáles son las principales características del mango, por eso en una tabla te vamos a explicar a detalle estos datos.
Nombre científico | Mangifera Indica |
Nombre común | Mango |
Lugar de origen | India y Myanmar |
Hábitat | Cultivos y plantaciones |
Distribución | Asia |
Fruto | Mango |
Características del Mango
El mango es una de las frutas que se obtiene del árbol el cual cuenta con el mismo nombre. Este alimento cuenta con una forma ovalada, con una piel no comestible, su color puede llegar a variar desde el amarillo palido a un rojo intenso. El sabor del mango maduro (el fruto que cuenta con un color rojo y amarillo) es bastante dulce, pero si ese mango está muy verde el sabor será bastante ácido.
El tamaño de este fruto, puede estar entre los 5 y 20 centímetros de longitud, con un peso entre 300 a 400 g, algunos alcanzan el peso de un kilo. Ahora hablando de la planta, está se caracteriza por ser un árbol de tamaño mediano, de 10 a 30 mm el tamaño de la hoja, el tronco es recto, cilíndrico y puede llegar a medir entre 75 hasta 100 cm de diámetro. La corteza de este árbol es de color gris, sus ramas gruesas y sus hojas espaciadas irregularmente.
Este fruto cuentas con unas grandes propiedades, tales como:
- Vitamina A
- Vitaminas del grupo B
- Vitamina C
- Vitamina D
- Vitamina E
Tipos de Mango
Existe una gran variedad de Mango en todo el mundo, por eso a través de una lista, te vamos a mostrar cuáles son
- Mango Tommy Atkins
- Mango Ataulfo/Honey
- Mango Kent
- Mango Keitt
- Mango Francis
- Mango Haden
Mango Tommy Atkins
Nombre científico | Mangifera Indica |
Nombre común | Mango Tommy Atkins |
Lugar de origen | India y Myanmar |
Hábitat | Cultivos y plantaciones |
Distribución | Asia |
El mango tommy atkins, se caracteriza por ser una fruta originaria del sur de Asia, este fruto proviene de tierras tropicales secas y húmedas como India, Ecuador y todo el continente americano. Este cuenta con un equilibrio entre dulce, fresco y ácido, a pesar de tener magulladuras o golpes, su pulpa puede tener una vida útil sin llegar a afectarse por estas condiciones; específicamente son frutas tropicales de tamaño mediano a grande, este cuenta con un color rojo oscuro con una forma ovalada.
Mango Ataulfo/Honey
Nombre científico | Mangifera Indica |
Nombre común | Mango Ataulfo/Honey |
Lugar de origen | México |
Hábitat | Cultivos y plantaciones |
Distribución | Latinoamerica |
El mango ataulfo es originario de México, se caracteriza por contar con una pulpa dulce, jugosa y bastante fibrosa. Su cascara es correosa con un color amarillo palido, este fruto es pequeno el cual pesa 350 g. Este alimento se puede llegar a comer como fruta en jugos, ensaladas y otras preparaciones. Además cuenta con grandes propiedades; ya que incluso después de su madurez el hueso de este fruto puede llegar a volverse gelatinoso.
Mango Kent
Nombre científico | Mangifera Indica |
Nombre común | Mango Kent |
Lugar de origen | India |
Hábitat | Cultivos y plantaciones |
Distribución | Asia |
El mango kent tiene una forma ovoide y es ensanchado. La piel de este fruto es de color amarillo con chapa roja, la pulpa cuenta con poca fibra y se puede llegar a adaptar bien al consumo directo sin que tenga que haber otro proceso, este alimento cuenta con un peso medio entre 470 a 550 gr; el tamano de la semilla es pequeno que cuenta con un color piel. El mango kent es un árbol que se caracteriza por tener un crecimiento erecto y un vigor medio.
Mango Keitt
Nombre científico | Mangifera Indica |
Nombre común | Mango Keitt |
Lugar de origen | México |
Hábitat | Cultivos y plantaciones |
Distribución | Latinoamerica |
El mango keitt se caracteriza por ser una fruta de forma ovoide-oblonga, este alimento cuenta con un color de piel rosado y con pocos tonos de rojo claro. Este fruto cuenta con un peso entre 500 a 600 gr, esta pulpa no es recomendable para su consumo directo, sino en preparaciones con otros alimentos; este fruto cuenta con una gran vida comercial y se mueve bien en el mercado; el árbol de este fruto tiene características como ramas largas y arqueadas, con escaso crecimiento en los subtrópicos.
Propiedades y Beneficios del Mango
Perfil nutricional del Mango
Te invitamos a ver la tabla nutricional del mango por 100 grs. Tomado de Vegaffinity
Composición | Cantidad (gr) | CDR (%) |
Kcalorías | 61.13 | 3.2% |
Carbohidratos | 12.8 | 4.1% |
Proteínas | 0.63 | 1.3% |
Fibra | 1.7 | 5.7% |
Grasas | 0.45 | 0.8% |
Minerales | Cantidad (mg) | CDR (%) |
Sodio | 5 | 0.3% |
Calcio | 12 | 1% |
Hierro | 0.4 | 5% |
Magnesio | 0 | 0% |
Fósforo | 13 | 1.9% |
Potasio | 170 | 8.5% |
Vitaminas | Cantidad (mg) | CDR (%) |
Vitamina A | 0.21 | 23% |
Vitamina B1 | 0.05 | 4.2% |
Vitamina B2 | 0.05 | 3.8% |
Vitamina B3 | 0.66 | 0% |
Vitamina B12 | 0 | 0% |
Vitamina C | 37 | 41.1% |
Beneficios del Mango
- Gran aporte de la Vitamina C, potasio y calcio; todas estas vitaminas y propiedades sirven en la formación de huesos y en la de glóbulos rojos.
- El mango por su alto contenido en flavonoides, ayuda a reforzar el sistema inmunológico aumentando las defensas del organismo.
- Este alimento cuenta con grandes propiedades diuréticas, ya que es rica en potasio, este se convierte en un gran aliado para combatir la retención de líquidos.
- El mango está clasificado como un alimento de bajo índice glucémico, estudios han demostrado que el mango puede ayudar a mantener niveles normales de sangre.
- El mango es una buena fuente de hierro, y por su gran contenido de vitaminas, favorece en su absorción por lo que puede ser un buen aliado en caso de padecer anemia.
- Este alimento cuenta con grandes aportes de Vitamina A, los cuales ayudan al beneficio para la piel y evitar manchas en la piel.
- Por su gran aporte en Vitamina B6 y hierro, son los nutrientes que ayudan a estimular la actividad cerebral.
Desventajas del Mango
- Alergias, es importante resaltar que hay algunas personas que son alérgicas al mango; estas van desde el síndrome de la alergia oral tal como picor en boca, lengua o en cara, incluso puede llegar hasta la muerte si se consume en exceso.
- El mango puede llegar a afectar a las personas que tienen la tensión baja.
- Enfermedades intestinales, el consumo en exceso de este alimento, está enfermedad suele atacar el estómago o los intestinos que generalmente son ocasionadas por bacterias causadas por el mango.
- El componente del mango y los zumos afectan la actividad de diversos fármacos como los anticoagulantes, que retardan la coagulación de la sangre, evitan la trombosis y la embolia.
¿Cómo se cultiva el Mango?
Clima
La planta del mango se adapta a climas tropicales, esto puede ser en otoños o inviernos cálidos. Este fruto puede llegar a aguantar temperaturas de verano entre 30 a 34 ºC, esto ayuda a que tenga una buena maduración en el fruto. Para un crecimiento óptimo del fruto la temperatura debe estar en un rango entre 24 y 27 ºC, pero si este llega a estar por debajo de los 15ºC el fruto puede llegar a fallecer.
Suelo
Los suelos para el cultivo del mango, deben ser ideales con textura limosa, estos deben ser bastante profundos, la profundidad puede ser de 75 cm, lo ideal es con suelos de 1 a 1,5 m y contar con un pH entre 5,5 y 7,0. Este cultivo puede llegar a desarrollarse de forma idónea en suelos arenosos, ácidos o alcalinos moderados, pero siempre hay que resaltar que la fertilización del cultivo es primordial.
Estos suelos deben contar con una gran capacidad de almacenamiento de aguas, sobre todo cuando siguen floreciendo y en su proceso de fertilización, es importante mantener un control adecuado de riego para evitar el ahogamiento de la planta del mango. También deben tener un buen drenaje para que siempre mantengan una buena humedad, con una buena estructura para evitar cualquier situación alterna, profundos y sobre todo fértiles.
Método de cosecha del Mango
- Es importante que para empezar a cultivar el árbol de mango, es necesario lavar bien las semillas
- En un papel de cocina, colocar la semilla y guardarla en un lugar oscuro y cálido, tener en cuenta que la temperatura debe estar entre 20 y 25°C aproximadamente.
- Después de unos 7 a 14 días, las semillas comenzarán a germinar y ya se podrán plantar.
- Cuando ya la vayas a plantar como es en un cultivo en casa, es necesario que sea de una profundidad de 1,5 centímetros; en tierra que esté muy bien abonada.
- Es necesario que este cultivo esté en un envase en donde la temperatura es estable, evitar que la temperatura sea extrema y evitar grandes corrientes de aire.
- Cuando la semilla empieza a crecer, es necesario trasplantarla a una maceta.
Pos cosecha
- Después de la recolección se deben hacer lavados con una solución clorada
- Se debe secar muy bien el fruto, ya que la presencia de humedad puede llegar a dañar al fruto
- Este fruto puede resistir una semana sin refrigeración, pero ya pasado debe refrigerarse inmediatamente
- Es importante evitar el exceso de sol, ya que podría causar una maduración excesiva y que este empiece a pudrirse.
Todos los Datos Importantes Acerca del Mango
El budismo cree que el árbol de Mango es sagrado
Desde hace miles de años, se ha estimado que el buda meditaba y descansaba junto a otros monjes en un ambiente con mucha paz y armonía que conseguía en una arboleda de mangos. Por esto se cree que el árbol de mangos tanto como el fruto es concebido sagrado para los budistas.
Es la fruta nacional de 3 países
El mango se ha caracterizado por llegar a ser uno de los alimentos más gustados por una gran cantidad de personas en todo el mundo. Esto se puede evidenciar en países como India, Pakistán y Filipinas, incluso Bangladesh que han categorizado esta fruta y a este árbol como la fruta nacional.
Potente antioxidante
Esta fruta cuenta con una gran cantidad de propiedades y vitaminas, todas estas convierten al mango en un potente antioxidante, ya que ayuda a reducir el riesgo de las enfermedades degenerativas, las enfermedades cardiovasculares, algunos estudios han comprobado que pueden ayudar a minimizar el riesgo de padecer un cáncer.
Su origen se encuentra en Asia
Este fruto se ha conocido por ser originario de Asia, en este continente se le conoce como «El Rey de las Frutas», y se cree que el árbol de mango llegó a crecer en las orillas del Himalaya, esto se encuentra entre India y Myanmar.
Lo Más Preguntado sobre el Mango
En esta sección #LoMásPreguntadoSobre resolvemos las 4 inquietudes más solicitadas en internet sobre el Mango
¿Es obligatorio el uso de fertilizantes en el cultivo del Mango?
Es importante conocer que el uso de fertilizantes depende del tipo del suelo en donde se llega a cultivar, y del estado fisiológico en el que se encuentren las plantas. El mango crece de manera óptima en suelos que cuenten con un buen drenaje; dependiendo del pH, es ideal que se sitúe en ácidos entre 5,5 y 6,0.
¿Cuáles son las plagas de la planta del mango?
Existen tres de estos tipos de plagas, tales como:
- La mosca del ovario también conocida como la Dasiops sp.
- La cochinilla también conocida como el Dactylopius coccus
- La mosca de la fruta también conocida como la ceratitis capitata
¿Qué enfermedades puede tener el fruto al momento de su cultivo?
Existen tres de estos tipos de enfermedades en el cultivo, tales como:
- La necrosis apical es provocada por la bacteria Pseudomonas syringae.
- El oidio que es provocado por el hongo Oidium mangiferae Berthet.
- Malformación floral y vegetativa que es provocada por el hongo Fusarium, especialmente Fusarium mangiferae.
Ayuda al insomnio
Una de las principales propiedades de este fruto es a través de las hojas, flores y la pulpa que son reconocidos por contener cualidades sedativas leves del sistema nervioso central, estas ayudan a combatir el insomnio y esto ayuda a que la persona pueda tener un sueño más tranquilo y relajante.
Historia del Mango
Según los datos, el origen del mango procede desde hace más de 4000 años en India; en donde aún siguen creciendo selvas silvestres de plantaciones de mango. Este cultivo se ha extendido en varias partes del mundo, específicamente en las áreas tropicales tanto como el sureste de Asia, Europa, Oceanía y varias partes del continente Americano.
Según los datos este fruto llegó a América debido a los portugueses, estos lo introdujeron a Brasil en el siglo XVIII, estos también fueron los responsables de introducirla en áfrica occidental; todo esto a través de embarcaciones llevan pequeños árboles a diferentes destinos. Actualmente es una de las frutas más conocidas en todo el mundo, no solo por su sabor sino por sus grandes beneficios a la salud.
Industria global del Mango
Principales Países Productores del Mango
Los seis principales productores del mundo están ubicados en diferentes partes del mundo, por eso a través de un gráfico y una tabla te lo vamos a explicar, estos datos son del año 2020

A través de una tabla te vamos a explicar los porcentajes a detalle con las cifras exactas de las toneladas en el año 2020
Países | En millones de toneladas |
India | 21.822.000 T |
China | 4.992.114 T |
Tailandia | 3.791.208 T |
Indonesia | 3.083.643 T |
Pakistan | 2.320.050 T |
México | 2.178.927 T |
Países Exportadores del Mango
En esta tabla te explicaremos los principales países exportadores del año 2021, tomado de Trade Map
N.º | País | Porcentaje USD$ en el año 2021 |
1. | Tailandia | USD$ 826,5M |
2 | México | USD$ 508,7M |
3 | Países Bajos | USD$ 434,4M |
4 | Perú | USD$ 415,5M |
5 | Brasil | USD$ 262,1M |
6 | India | USD$ 185,3M |
Países Importadores del Mango
En esta tabla te explicaremos los principales países importadores del año 2021, tomado de OEC (The Observatory of Economic Complexity)
N.º | País | Porcentaje USD$ en el año 2021 |
1. | China | USD$ 832,0M |
2 | Estados Unidos | USD$ 819,0M |
3 | Países Bajos | USD$ 363,6M |
4 | Alemania | USD$ 243,3M |
5 | Reino Unido | USD$ 230,2M |
6 | Francia | USD$ 155,4M |
Empresas colombianas productoras del Mango
NOVACAMPO S.A.
Novacampo S.A, es una empresa colombiana que es productora y comercializadora internacional de frutas frescas colombianas, esta empresa surgió en el año 2003 sus primeras exportaciones fueron de uchuvas y de mangos, desde ese entonces hasta ahora Alemania ha sido el país al cual han realizado más exportaciones después de tantos años.
FRUEXCOL LTDA
Es una empresa que surgió en el año 1996 en Colombia, está empresa se ha encargado de distribuir a nivel nacional el mango, no solo se encarga de comercializar sino de producir, su producto principal es la guanábana, esta empresa tiene como objetivo poder comercializar a nivel internacional en un futuro.
FRUTIHELEN
Es una empresa colombiana que produce pulpas, zumos y néctares de una gran variedad de frutas tropicales y exóticas, en estas el mango; estas se encargan de comercializar en varios mercados del país, esta empresa está ubicada en la ciudad de Cali, valle del cauca.
Conclusión
Como te diste cuenta el mango es una de las frutas más importantes de todos los tiempos, esto es gracias a su gran cantidad de beneficios y propiedades que tiene al momento de su consumo. Además, es importante conocer sus principales países productores, como se mueve en el mercado, en las importaciones y exportaciones en el mundo y sobre todo vas a saber acerca de sus curiosidades y lo más preguntado de este alimento.
Esperamos que con este blog hayas aprendido mucho acerca de esta fruta y todo acerca de sus datos más relevantes y de sus beneficios al momento de su consumo, si te gusto este contenido, no dudes en visitar nuestros otros blogs que contienen mucha más información acerca de todo tipo de alimentos, gracias por visitarnos y esperamos que vuelvas.