Te has preguntado: ¿qué es el tempeh? Sí ese es el caso, en este blog te vamos a mostrar los datos más interesantes de este alimeto, vas a poder conocer cuáles son sus principales características, todos los tipos que existen, sus propiedades, esas curiosidades que no sabías que existían, los beneficios y desventajas con los que cuentan, su historia, la industria global del tempeh y sobre todo, información acerca de las empresas colombianas que han emprendido con este alimento.
¡Lee y disfruta!
Contenido
¿Qué es el Tempeh y sus Principales Características?
Nombre científico | Rhizopus oligosporus |
Nombre común | Tempeh |
Lugar de origen | Indonesia |
Hábitat | Campos, Molinos, |
Distribución | Asia y Europa |
Características del Tempeh
El tempeh se caracteriza por ser un derivado fermentado de la soja, este alimento cuenta con una gran propiedad de vitaminas que lo hacen fundamental en la dieta de las personas veganas y vegetarianas como un reemplazo de la proteína animal. Este alimento se considera uno de los más digestivos, superando al Tofu.
Una de sus principales características es que el tempeh cuenta con una mayor digestión que la soja, siendo el tempeh uno de los derivados de este. La fermentación del tempeh permite aumentar la biodisponibilidad de las isoflavonas que se encuentran en la soja de manera natural.
Tipos del Tempeh
Existe una gran variedad de tempeh en todo el mundo, por eso a través de una lista, te vamos a mostrar cuáles son
- Tempeh de legumbres
- Tempeh de cereales y soja
- Tempeh de semillas
- Tempeh presscake
- Tempeh de semillas no leguminosas
En este blog te vamos a contar a detalle la información de todos estos tipos de Tempeh y de sus principales características
Tempeh de legumbres
Nombre científico | Rhizopus oligosporus |
Nombre común | Tempeh de legumbres |
Lugar de origen | Francia, España |
Hábitat | Molinos |
Distribución | Europa |
El tempeh de legumbres, suele ser reconocido por ser de un color amarillo llegando a marron y de tener un sabor suave con una textura compacata, su sabor puede llegar a ser como el de los frutos secos, tal como la nuez. A diferencia del seitán el Tempeh es un alimento que se produce sin necesidad de utilizar ingredientes con gluten, por eso es ideal para las personas celíacas o las personas alérgicas al gluten.
Tempeh de cereales y soja
Nombre científico | Rhizopus oligosporus |
Nombre común | Tempeh de cereales y soja |
Lugar de origen | Indonesia |
Hábitat | Molinos |
Distribución | Asia |
El tempeh de cereales y soja, se caracteriza por su alto contenido de metionina y cisteína, poca grasa y no mucha densidad calórica, rica en calcio, fibra y minerales, gracias a su contenido de cereales. Cuenta con vitaminas A, B2, B12 Y C.
Tempeh de semillas
Nombre científico | Rhizopus oligosporus |
Nombre común | Tempeh de semillas |
Lugar de origen | Indonesia, China |
Hábitat | Molinos |
Distribución | Asia |
El tempeh de semillas, se caracteriza por ser una fuente de proteína vegetal, puede influir positivamente en el microbiota intestinal. Cuenta con una gran cantidad de vitaminas, tales como la Vitamina A, Vitamina B2, Vitamina B3, Vitamina B12, Vitamina C y por último Vitamina D3.
Este tempeh tiene una textura suave, pero con firmeza, puede llegar a ser semejante a un queso fresco, una de sus principales diferencias con otros tempehs es su fermentación, ya que se fermenta en condiciones cálidas y de alta humedad en cambio en los demás se recomienda, lugares que no sean tan húmedos.
Tempeh presscake
Nombre científico | Rhizopus oligosporus |
Nombre común | Tempeh press cake |
Lugar de origen | China |
Hábitat | Molinos |
Distribución | Asia |
El tempeh press cake, siempre se ha caracterizado por ser rico en proteínas, vitamina A, B2, B12, C1, calcio y fibra. Esta no ha sido la más reconocida en los mercados, pero es importante resaltar todos sus beneficios.
Tempeh de semillas no leguminosas
Nombre científico | Rhizopus oligosporus |
Nombre común | Tempeh de semillas no leguminosas |
Lugar de origen | China |
Hábitat | Molinos |
Distribución | Asia |
Este tempeh, se caracteriza por tener un sabor a frutos secos, igual que los otros tempehs mantiene una consistencia suave, pero con firmeza, suele ser mucho más reconocido en Asia en países como Indonesia, China o Malasia, en occidente no solía ser tan reconocida, por eso llegar a conseguirla realmente era complicado. Actualmente el mercado está más globalizado y por eso se puede conseguir en mercados, más especializados en la proteína vegetal. Es importante reconocer que cuenta con una gran cantidad de vitaminas, hierro y calcio.
Propiedades y Beneficios del Tempeh
Perfil nutricional del Tempeh
Te invitamos a ver la tabla nutricional del tempeh por 100grs. Tomado de Vegaffinity
Composición | Cantidad (gr) | CDR (%) |
Kcalorías | 208 | 10.9% |
Carbohidratos | 9.39 | 3% |
Proteínas | 18.54 | 38.7% |
Fibra | 0 | 0% |
Grasas | 10.8 | 20.3% |
Minerales | Cantidad (mg) | CDR (%) |
Sodio | 9 | 0.6% |
Calcio | 111 | 9.3% |
Hierro | 2.7 | 33.8% |
Magnesio | 0 | 0% |
Fósforo | 266 | 38% |
Potasio | 412 | 20.6% |
Vitaminas | Cantidad (mg) | CDR (%) |
Vitamina A | 0 | 1.5% |
Vitamina B1 | 0.08 | 6.7% |
Vitamina B2 | 0.36 | 27.7% |
Vitamina B3 | 2.64 | 0% |
Vitamina B12 | 0 | 3.3% |
Vitamina C | 0 | 0% |
¿Cómo se obtiene el Tempeh?
El tempeh se obtiene mediante la cocción y fermentación de las habas de soja. Esta se suele cocinar con un hongo llamado Rhizopus Oligosporus.
Es importante reconocer que el proceso de fermentación le da un color blanco e igualmente una gran consistencia, este alimento lo utilizan las personas veganas y vegetarianas, para reemplazar a la proteína animal en un 100%, rico en proteínas, el sabor puede variar dependiendo del tipo de Tempeh, algunas saben a frutos secos tal como la nuez.
Beneficios del Tempeh
- El tempeh es muy nutritivo y contiene ingredientes buenos para la salud, tales como los isoflavones y saponins
- Es una comida proteica que contiene todos los aminoácidos esenciales
- El tempeh es rica en fibra, ya que contiene estos beneficios adquiridos a través de la soja
- La fermentación del tempeh produce agentes de antibiótico naturales que ayudan a aumentar la resistencia del cuerpo a infecciones
- Este alimento, gracias a sus vitaminas ayuda a reducir el colesterol
Desventajas del Tempeh
- Alergia a la soja; por lo tanto, al tempeh de cereales, por eso es importante que en estos casos consumir el tempeh de legumbres, es importante ver la tabla nutricional del producto si ya viene procesado, para evitar algún riesgo.
- Intolerancia al gluten o la enfermedad celíaca, a veces llamada enteropatía sensible al gluten, que es una reacción del sistema inmunitario al consumo del gluten.
- El alto consumo del tempeh, puede llegar a provocar enfermedades inflamatorias intestinales, causando trastornos crónicos que afectan principalmente al intestino.
Curiosidades del Tempeh
Puede ser un sustituto de la carne
El tempeh es un alimento con una gran versatilidad y nutritivo, por eso sirve como un excelente reemplazo de la carne: debido a su alto contenido en proteínas, a su textura firme. De hecho, suele ser el mejor sustituto de la proteína animal gracias a la ausencia de colesterol en su composición, lo que reduce la probabilidad de desarrollar enfermedades cardiovasculares.
Este alimento poco a poco se está volviendo más reconocido, pues su producción suele ser mucho más simple y cuenta con altas propiedades, al venir de la fermentación de la soja, ayudan al tránsito intestinal, por eso este suele ser un alimento con muchos más beneficios y no suele tener tantas grasas y colesterol como la proteína animal, que puede llegar a ser perjudicial después de un alto consumo.
Es hecho a través de la Soja
El tempeh suele ser reconocido por su ingrediente principal que es la soja, es verdad que existen varios tipos de tempehs, pero se caracterizan porque la mayoría cuenta con la soja en su preparación, por eso es importante que las personas alérgicas a la soja no consuman este alimento, ya que puede realmente ser dañino a la salud si se llega a consumir este alimento.
Se puede congelar el Tempeh sin problemas
Es importante conocer que uno de los métodos para conservar el Tempeh, es colocarlo en el congelador, ya que la congelación es la mejor manera de conservarlo durante un largo periodo de tiempo, pero debe de hacerse con cuidado para garantizar que se conserve el mayor tiempo posible.
Se puede llegar a congelar en un plástico o en un recipiente herméticamente cerrado hasta entre cuatro a seis meses.
Un sabor peculiar
El sabor del tempeh es uno de los más peculiares en la gastronomía, llega a ser parecido a las nueces, hongos o setas. Puede tener un toque ácido, pero muy ligero y este es el que suele ser un problema para las personas que no pueden con este sabor. Algunos suelen tener un sabor mucho más dulce, un sabor a soja, todo esto depende del tipo de tempeh.
Es un producto 100% vegano
Es importante conocer que el tempeh, es uno de los alimentos más consumidos por veganos y vegetarianos, junto con el tofu y el seitán. Es un producto 100% de origen vegetal, con sus ingredientes principales que son la soja o el moho, es importante que esto cambie dependiendo del tipo de Tempeh, para conocer los principales ingredientes de cada uno.
Esto consiste en soja blanca cocida y fermentada, compuesta por un hongo llamado Ryzopus Olisgoporus, pero es necesario tener un buen control de la temperatura, porque si no puede perder de una buena consistencia y el sabor característico de la proteína.
Historia del Tempeh
Según los datos, el origen del tempeh se contempló en las zonas del Sur Oeste del continente asiático, en específico en Indonesia, China y Japón; según los datos determinan que su existencia data de hace más de 1.500 años. Se fue expandiendo poco a poco a través del continente, se fue expandiendo por toda Asia, América y Europa durante el siglo XX. Actualmente el consumo de este alimento y su producción está por todo el mundo.
Industria global del Tempeh
Principales Países Productores del Tempeh
Los seis principales productores del mundo están ubicados en diferentes partes del mundo, por eso a través de un gráfico y una tabla te lo vamos a explicar, estos datos son del año 2021
A través de una tabla te vamos a explicar los porcentajes a detalle con las cifras exactas de las toneladas en el año 2021
Países | En millones de toneladas |
Indonesia | 145.700.000 |
China | 115.090.000 |
Estados Unidos | 88.000.000 |
Francia | 54.800.000 |
Rusia | 33.200.000 |
Reino Unido | 15.500.000 |
Países Exportadores del Tempeh
En esta tabla te explicaremos los principales países exportadores del año 2021, tomado de Trade Map
N.º | País | PorcentajeUSD$ en el año 2021 |
1. | India | USD$ 115,20M |
2 | Indonesia | USD$ 110,71M |
3 | China | USD$ 98,22M |
4 | Estados unidos | USD$ 73,32M |
5 | Canadá | USD$ 55,54M |
6 | Rusia | USD$ 41,30 M |
Países Importadores del Tempeh
En esta tabla te explicaremos los principales países importadores del año 2021, tomado de OEC (The Observatory of Economic Complexity)
N.º | País | PorcentajeToneladas en el año 2021 |
1. | Indonesia | 740.000 T |
2 | Estados unidos | 620.000 T |
3 | Malasia | 523.000 T |
4 | China | 319.000 T |
5 | Reino unido | 215.000 T |
6 | Brasil | 165.000 T |
Empresas colombianas productoras del Tempeh
Ten-Tempeh
Es una empresa colombiana que trabaja en redes vendiendo tempeh de garbanzos y de soja, está empresa se caracteriza no solo por sus ventas virtuales, sino que a través de los años lograron que su producto, se pueda vender en tiendas presenciales enfocadas en la comida 100% de origen vegetal.
Esta empresa empezó en el año 2020, en la ciudad de Bogotá, ahora este producto está ubicado en tiendas de todas partes de Colombia, tales como Pereira, Medellín, Armenia, Manizales y Barranquilla. Esta empresa siempre ha mantenido como prioridad ayudar al medio ambiente y a los animales en su proceso, por eso además de fabricar tempeh, lograron hacer que sus empaques sean biodegradables para evitar contaminar con sus productos.
El Manjar
Es una empresa que está ubicada en la ciudad de Bogotá, que desde sus inicios ha trabajado en alimentos veganos, suplementos veganos y productos todos 100% de origen vegetal, tales como el tempeh:
- Proteína vegetal
- Quesos veganos
- Panaderia vegana
- Salsa vegana
- Snacks veganos
- Suplementos veganos, etc.
Positive market
Positive market, es un mercado que ofrece productos naturales, que brindan conexión, equilibrio, cuidado y salud para la vida. Por eso fabrican alimentos de 100% origen vegetal, tal como el tempeh que además de ser vegano, suele traer grandes beneficios al cuerpo.
Es una empresa que nació en Manizales, pero hay más sedes en una gran cantidad de ciudades en Colombia, como en Dosquebradas, Cali, Armenia y Medellín, en esta empresa venden productos como:
- Alimentos orgánicos
- Frutos secos y semillas
- Productos naturales
- Cosméticos naturales
- Snacks, etc.
Vegaffinity
Vegaffinity, es una plataforma App y web de seguimiento nutricional y dietético para personas que tienen una alimentación vegetariana o un estilo de vida vegano, que ayuda a detectar carencias en cualquier tipo de alimentos o exceso en la alimentación. Es una plataforma dónde las personas pueden seguirla, acceder a todo tipo de información y ser parte de una comunidad con la que se comparten gustos o tienen una alimentación similar.
Conclusión
El tempeh es una de las proteínas vegetales más importantes de todos los tiempos, podemos entender esto con la cantidad de beneficios y propiedades que tiene al momento de su consumo, ya sea el tempeh de legumbres, de cereales, de semillas y de semillas no leguminosas, etc. Esperamos que con este blog hayas aprendido más de la proteína vegetal y de sus beneficios, gracias por visitarnos.